Querétaro y Pachuca se encuentran en un partido desequilibrado del Clausura 2025

Mario Alberto Sánchez
enero 28, 2025
40 Views
logos queretaro pachuca liga mx clausura 2025

Uno de los partidos destacados en la jornada del torneo Clausura 2025 enfrentará a Querétaro y Pachuca en el Estadio Corregidora, el cual se celebra el 29 de enero de 2025 a las 7:00 de la noche, tiempo del centro de México.

El equipo de Querétaro, lejos al de su rival, ha tenido un inicio irregular en este torneo, por lo que este partido se presenta como una oportunidad clave para ambos de sumar tres puntos que los ayuden a despegar en la clasificación.

Gallos Blancos y Tuzos, a pesar de tener estilos de juego diferentes, tienen en común la necesidad urgente de conseguir victorias que fortalezcan su moral y sus aspiraciones a clasificar a la Liguilla de la Liga MX.

¿Cómo llegan los equipos?

Querétaro, dirigido por Benjamín Mora, ha comenzado el torneo con más dudas que certezas. Aunque el equipo se muestra sólido defensivamente, los Gallos Blancos han tenido problemas a la hora de generar ocasiones claras de gol.

Con solo tres puntos en las primeras tres jornadas, el equipo queretano sabe que necesita mejorar en su capacidad ofensiva para no quedar rezagado en la tabla general. En su último partido ante Tijuana, Querétaro no pudo evitar una derrota por 2-1 en calidad de visitante, a pesar de haber mostrado una imagen más competitiva que en su primer partido frente a América, que terminó en derrota por la mínima diferencia.

Una lástima para un equipo cuyas únicas unidades las logró en la segunda fecha con un 3-2 sobre Pumas, que es uno de los equipos que se posiciona para ser aspirante para pelear lejos en este torneo.

Por su parte, Pachuca, uno de los equipos más tradicionales y competitivos de la Liga MX, ha tenido un inicio mejor de lo esperado bajo el mando de Guillermo Almada. El equipo hidalguense cuenta con jugadores de calidad como Oussama Idrissi y Salomón Rondón, ha vuelto a encontrar la regularidad que lo caracterizó la temporada pasada.

Sus victorias sobre Santos Laguna por 2-1 y ante Monterrey por 3-2 dejaron destellos de buen juego en el actual subcampeón de la Copa Intercontinental. El equipo de Pachuca ha mostrado un buen desempeño en este tipo de encuentros y puede mantenerse en la lucha por los primeros puestos, sobre todo si consideramos que tienen un partido pendiente.

Querétaro se caracteriza por un estilo de juego defensivo, buscando resguardarse en su campo y aprovechar las oportunidades de contragolpe. Esto puede ser efectivo ante equipos como Pachuca, que suelen tener la posesión del balón y generar más llegadas. Sin embargo, la clave para los Gallos será aprovechar la fragilidad defensiva de Pachuca, que ha mostrado algunas debilidades en los primeros partidos. Si Querétaro se organiza bien en defensa y mantiene la disciplina táctica, podría generar situaciones de peligro en la portería rival.

Pachuca, por su parte, suele imponer su juego ofensivo, moviendo el balón rápidamente y buscando siempre la profundidad a través de sus extremos. El equipo de Almada necesita mejorar en su zona defensiva, ya que ha mostrado vulnerabilidad al contragolpe y en jugadas a balón parado. Su principal fortaleza sigue siendo su ataque, con jugadores como Víctor Guzmán y Roberto de la Rosa, quienes pueden desequilibrar en cualquier momento. Si Pachuca logra neutralizar los intentos de contraataque de Querétaro y controlar el ritmo del juego, tiene todo lo necesario para llevarse los tres puntos.

El partido promete ser parejo, con Querétaro apostando por una defensa sólida y buscando espacios a la contra, mientras que Pachuca intentará imponer su juego ofensivo y controlar la posesión. El factor clave será si Querétaro puede aprovechar las debilidades de Pachuca en defensa, mientras que el equipo hidalguense deberá mejorar su rendimiento en el bloque defensivo para evitar sorpresas.

Cuotas en Betsson para el partido

En cuanto a las apuestas, las cuotas de Betsson tienen a Pachuca como el favorito para llevarse la victoria, con una cuota de 2.10, bastante alta y competitiva para ganar. Querétaro, jugando en casa tiene cuotas de 3.40 para ganar demuestran una situación adversa para los Gallos Blancos

Para poner en perspectiva, también debemos considerar un posible empate con cuota de 3.50 en esta misma casa de apuestas deportivas.

No olvides que las cuotas que te presentamos aquí son las que encontramos al momento de redactar nuestro pronóstico de apuestas deportivas, por lo que siempre existe la probabilidad de que existan modificaciones conforme se acerque la celebración del partido.

A manera de prevención, te aconsejamos que revises las cuotas en Betsson para checar si hay algún cambio significativo.

Otras recomendaciones

Más de 2.5 goles: Con una cuota de 1.87, esta opción luce atractiva considerando el estilo ofensivo de Pachuca y la vulnerabilidad defensiva de Querétaro.

Ambos equipos anotan: Se paga en 1.72 y parece una buena apuesta dado que ambos han mostrado deficiencias en la zona baja.

Pachuca gana con hándicap -1: Una cuota de 3.75 podría valer la pena si los Tuzos mantienen su buen momento.

Este es un partido crucial para ambos equipos, y aunque Pachuca parte como favorito, Querétaro podría complicarles la tarea, especialmente si logran imponer su solidez defensiva y aprovechar las oportunidades. Las apuestas deben ser tomadas con precaución, pero sin duda será un encuentro interesante que puede deparar sorpresas.

Author Mario Alberto Sánchez

Mario Alberto Sánchez, nacido en Monterrey, México, combina su amor por el deporte con su talento para la escritura. Licenciado en Periodismo Deportivo por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Mario comenzó cubriendo partidos de la Liga MX, pero pronto descubrió su interés por las apuestas deportivas. Ha colaborado con diversas plataformas digitales, donde su habilidad para analizar tendencias de apuestas y explicar conceptos complejos lo convirtió en un referente en la industria. Aunque el fútbol es su especialidad, Mario también sigue de cerca deportes como el fútbol americano, el béisbol y los eSports. Su objetivo es ayudar a los lectores a entender las dinámicas del mercado de apuestas, aportando consejos prácticos y análisis basados en datos.