Duelo de gigantes en las semifinales de la Liga MX: Cruz Azul recibe al América

Mario Alberto Sánchez
mayo 13, 2025
9 Views
logos cruz azul america liga mx clausura 2025 ida semifinales

Cruz Azul vs América vuelven a medir fuerzas en el Estadio Ciudad de los Deportes el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas para abrir la serie de semifinales del Clausura 2025 en la Liga MX, en uno de los partidos más anticipados por los aficionados del futbol mexicano.

La Máquina llega avalada por su triunfo global 5-3 sobre León y su invicto como local en la Liguilla, mientras que las Águilas, que llegan en calidad de campeones defensores, avanzaron tras superar a Pachuca con un marcador de 2-0. Con el pase a la gran final en juego y una rivalidad centenaria de por medio, este primer enfrentamiento promete tensión táctica, duelos mano a mano y momentos decisivos en cada sector del campo.

Cómo llegan los equipos

Cruz Azul concluyó la fase regular en tercer lugar con 33 puntos y accedió a la semifinal gracias a su mejor ubicación tras empatar la llave de cuartos. En casa, la Máquina ha mostrado una solidez impresionante: acumula diez partidos sin perder y suma cinco victorias consecutivas en la Liguilla. El liderazgo de Carlos “Charly” Rodríguez en el mediocampo, combinando un 88 % de precisión en pases con recuperación de balón, ha sido clave para controlar el ritmo.

En ataque, Carlos Rotondi se ha convertido en la principal amenaza, aportando cuatro goles y cuatro asistencias con su desborde constante por la banda izquierda. La única duda en el once local es la ausencia de Andrés Montaño, lesionado, por lo que la creación recaerá en Rodrigo Huescas y Camilo Cándido.

América, por su parte, terminó segundo con 34 puntos y eliminó a Pachuca sin conceder. Alejandro Zendejas lideró la ofensiva al anotar un doblete en la vuelta, elevando su cuenta a siete goles y seis asistencias en el torneo. Álvaro Fidalgo, con un 91.2 % de pases precisos, orquesta el juego ofensivo y aporta tres asistencias adicionales.

En defensa, el tándem Lichnovsky–Cáceres ha mantenido la portería imbatida en tres de sus últimas cuatro salidas, aunque fuera del Azteca las Águilas han cedido puntos. El plantel de André Jardine presenta casi todas sus piezas disponibles, salvo Jonathan dos Santos, lo que garantiza profundidad en el banquillo.

Cuotas de Betsson para este partido

Betsson cotiza la victoria de Cruz Azul en 2.85, un reflejo de su invencibilidad en casa y la motivación extra de la afición. El empate se paga a 3.15, capturando la expectativa de un duelo parejo y estratégico. La victoria de América aparece a 2.45, aprovechando el historial de paternidad en Liguilla y el oficio de sus jugadores en instancias decisivas.

Otras recomendaciones

Una apuesta con valor es “Ambos equipos anotan – Sí” a cuota 1.90, pues Cruz Azul marcó en nueve de sus últimos diez compromisos y América en ocho de sus nueve salidas recientes, demostrando que sus ataques suelen imponerse ante las defensas rivales. Para jugadores que busquen mitigar riesgos, la “Doble oportunidad: Cruz Azul o empate” a 1.55 ofrece cobertura ante cualquier resultado que no sea derrota del local, respaldado por su infalible récord en el estadio.

Quienes prefieran una apuesta de mayor recompensa pueden elegir el marcador exacto 1-1, que ofrece 6.25 veces el valor apostado, muy coherente con la historia de empates en las idas de semifinal. Y para los más audaces, la apuesta de que Cruz Azul anota primero y el partido termina empatado, con cuota 8.00, combina la fuerza inicial de La Máquina con la capacidad de reacción y experiencia de las Águilas, perfilándose como una jugada arriesgada pero potencialmente muy lucrativa.

Las cuotas mencionadas están actualizadas al momento de la publicación en Betsson y pueden variar conforme se acerque el inicio del partido.

Author Mario Alberto Sánchez

Mario Alberto Sánchez, nacido en Monterrey, México, combina su amor por el deporte con su talento para la escritura. Licenciado en Periodismo Deportivo por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Mario comenzó cubriendo partidos de la Liga MX, pero pronto descubrió su interés por las apuestas deportivas. Ha colaborado con diversas plataformas digitales, donde su habilidad para analizar tendencias de apuestas y explicar conceptos complejos lo convirtió en un referente en la industria. Aunque el fútbol es su especialidad, Mario también sigue de cerca deportes como el fútbol americano, el béisbol y los eSports. Su objetivo es ayudar a los lectores a entender las dinámicas del mercado de apuestas, aportando consejos prácticos y análisis basados en datos.