América busca un cierre digno de torneo a costa del Mazatlán

Eduardo de la Rosa
abril 18, 2025
21 Views
logos america mazatlan liga mx clausura 2025

Este sábado 19 de abril en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, América buscará un cierre positivo luego de cinco partidos sin conocer la victoria en todas las competiciones. Aunque tienen casi amarrado el boleto al Play In, necesitan vencer al Mazatlán para que intenten quedarse con el segundo lugar del Clausura 2025.

Lamentablemente, esto ya no depende de ellos mismos, sino que será la victoria combinada con una derrota del Cruz Azul la que logre catapultarlos a la segunda posición del torneo Clausura 2025.

¿Cómo llegan ambos equipos a este partido?

El América tiene la misión de pelear por el tetracampeonato del Clausura 2025, pero llevan cinco partidos sin conocer la victoria entre la Liga MX y la Copa de Campeones de la Concacaf, algo que sucede en el peor momento posible.

Afortunadamente para las Águilas, están virtualmente clasificadas a los cuartos de final, solamente una tragedia los sacaría de esa ronda, por lo que tendrán un par de semanas para reencontrar su mejor versión, pero, sobre todo, recuperar jugadores que se encuentran actualmente fuera de combate.

El conjunto dirigido por André Jardine ha sido uno de los equipos más sólidos del torneo. Las Águilas han mostrado una gran regularidad tanto en casa como de visita, y llegan a esta última jornada con la posibilidad de terminar como con el segundo lugar del campeonato. Lo pelean directamente contra Cruz Azul, así que depende de que la máquina no salga con una victoria.

Por otro lado, Mazatlán ha tenido un Clausura 2025 para el olvido. Bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich, los Cañoneros no han logrado levantar cabeza y actualmente ocupan uno de los últimos lugares de la tabla, fuera de toda posibilidad de repechaje o Liguilla. Con apenas 13 puntos, la inconsistencia ha sido la tónica de un equipo que sigue sin encontrar una identidad clara desde su fundación en 2020.

Más allá del resultado, este partido representa para Mazatlán una oportunidad de evaluar a sus jugadores jóvenes y comenzar a planear el próximo torneo. La continuidad de Vucetich está en duda, y la directiva ya piensa en una posible reestructuración profunda del plantel.

América y Mazatlán se han enfrentado en 9 ocasiones desde la llegada del equipo sinaloense a la Liga MX. El balance es ampliamente favorable a las Águilas, con 7 victorias, 1 empate y solo una derrota. El último enfrentamiento en el Estadio Azteca terminó con un contundente 3-1 a favor de los azulcremas.

Cuotas en Bet365 para este partido

Dada la diferencia en nivel, motivación y momento de forma, América parte como claro favorito. Se espera una victoria cómoda de los azulcremas, aunque Mazatlán podría complicar si logra sorprender en el contragolpe o aprovechar alguna desatención.

El América parte como el claro favorito con una cuota de 1.35, por lo que ir directo al money line podría no ser tan atractivo. Sin embargo, el empate podría ser posible y paga 5.30, mientras que el triunfo del Mazatlán tiene 10.00 en casas de apuestas como Bet365.

Otras recomendaciones

Lamentablemente para el América no han estado en la mejor forma en cuanto a ofensiva se refiere. Pero esa falta de gol puede permitir que ambos equipos anoten, para arriesgarse un poco a ganar dinero. La cuota tiene 2.15 a esta línea de apuestas.

Sin embargo, no creemos que haya más de dos anotaciones en este juego, por lo que el under 2.5 tiene una cuota de 2.00 que podría ser atractiva.

Recuerda que estas son las cuotas que encontramos al momento de la redacción del artículo, por lo que te recomendamos revisarlas nuevamente antes de hacer tu apuesta.

 

Author Eduardo de la Rosa

Eduardo de la Rosa es un escritor de contenidos enfocado en el sector de las apuestas deportivas. Nacido en Madrid, España, creció en un entorno donde el fútbol era más que un pasatiempo: era una forma de vida. Eduardo estudió Economía en la Universidad Complutense, lo que le permitió desarrollar una perspectiva analítica que ahora aplica en sus artículos sobre apuestas. Comenzó su carrera como redactor en revistas deportivas, especializándose en estrategias para maximizar las ganancias en diferentes plataformas de juego. Además del fútbol, su interés incluye deportes como el tenis, el automovilismo y las artes marciales mixtas. Eduardo se esfuerza por crear contenido accesible y educativo, ayudando a los lectores a tomar decisiones informadas al apostar.