Europa League: Tottenham Hotspur y Manchester United buscan la gloria en Bilbao

Carlos Roldán
mayo 18, 2025
8 Views
logos tottenham hotspur manchester united final europa league 2024 2025

La noche del miércoles 21 de mayo, San Mamés se vestirá de gala para recibir una final de la Europa League cargada de historias personales y colectivas que trascienden el trofeo: se enfrentan el Tottenham Hotspur vs Manchester United.

Tanto Tottenham Hotspur como Manchester United ha sufrido con campañas irregulares en la Premier League, persiguen la redención en una sola noche, conscientes de que quien levante el título obtendrá también el billete directo a la próxima Liga de Campeones

Tottenham llega con la moral por las nubes tras eliminar a Frankfurt y Bodo/Glimt, evidenciando su letalidad en Europa pese a un rendimiento doméstico que los sitúa peligrosamente cerca de los puestos de descenso.

El regreso de Son Heung-min después de su lesión en el pie revitaliza un ataque que ha carecido de chispa en la liga, pero la defensa acusa la ausencia de Dejan Kulusevski y James Maddison, ambos descartados por lesión para este encuentro decisivo.

Manchester United, por su parte, ve en la Europa League un oasis frente a su crisis local. Ruben Amorim, quien ha sumado solo 39 puntos en 37 partidos y roza un récord indeseable en la Premier, ha conseguido inspirar a sus hombres en Europa, donde Bruno Fernandes ha sido la gran figura con 10 goles y siete asistencias.

Mason Mount aporta claridad creativa desde el mediocampo, mientras la zaga, con David De Gea regresando a su mejor nivel, intenta minimizar las fisuras exhibidas en cada ronda.

Cómo llegan ambos equipos

Tottenham Hotspur concluye un torneo doméstico decepcionante en el puesto 17, con 21 derrotas que contrastan con su rendimiento europeo.

Bajo la dirección de Ange Postecoglou, el estilo ofensivo de los Spurs quedó plasmado en eliminatorias brillantes, pero sus resultados en liga —incluido un 2-0 ante Aston Villa antes del parón— muestran la brecha entre ambos registros.

La afición confía en el empuje de Son, capitán y alma del equipo, quien considera esta final como el día más importante de su vida tras una década de sacrificios.

Manchester United finalizó la fase regular en una discreta posición 16, salvándose del descenso continental únicamente por su recorrido en esta misma Europa League.

El equipo rojo ha mostrado fiereza en octavos y cuartos y superó al Athletic Club en semifinales gracias a una combinación de experiencia y variantes tácticas.

Aun así, su zaga ha encajado al menos un gol en cada ronda, lo que obliga a De Gea a ser determinante bajo palos.

Cuotas en 1xBet para el partido

En México, los momios para esta final en 1xBet reflejan el ligero favoritismo de Manchester United:

Estos valores de 1xBet permiten a los apostadores peruanos evaluar la posibilidad de una sorpresa local o confiar en la experiencia continental de los Red Devils.

La previsión se inclina hacia una victoria de Manchester United. Aun con ausencias y dudas defensivas, el equipo de Amorim ha exhibido una fiabilidad en fases finales que contrasta con la fragilidad del Tottenham en duelos largos.

La capacidad de Fernandes para aparecer en las zonas de definición y el control de Mount en la medular ofrecen un plus que, sumado a la habitual solidez bajo el arco de De Gea, debería decantar la balanza. Manchester United sale a Bilbao con el hambre de reconciliarse con su afición y recuperar la grandeza europea perdida.

Otras recomendaciones

La opción de “Ambos equipos marcan” se cotiza a 1.75, un mercado plausible dada la tendencia ofensiva de ambos y las defensas permeables que han exhibido en la competición.

Alternativamente, “Más de 2.5 goles” ofrece una cuota de 1.95, equilibrando la necesidad de un gol inicial con la posterior búsqueda de superioridad.

Para quienes buscan un mayor retorno, el marcador exacto de 2-1 a favor de Manchester United presenta valor a 8.00, un resultado que encaja con la estructura de partido que se prevé: United controla temprano, Tottenham responde de forma combativa y el líder encuentra la sentencia en la segunda mitad.

Asimismo, recuerda que las recomendaciones que te brindamos aquí están basadas en las cuotas que encontramos al momento de redactar nuestro pronóstico deportivo, por lo que siempre hay posibilidades de cambios.

Author Carlos Roldán

Carlos Roldán es un redactor apasionado por el mundo de las apuestas deportivas. Originario de Arequipa, Perú, creció rodeado de una cultura futbolística vibrante que despertó su interés por el deporte desde temprana edad. Estudió Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, donde descubrió su habilidad para transmitir ideas de manera clara y atractiva. Su trayectoria profesional comenzó en blogs deportivos locales y evolucionó hacia la creación de contenido especializado en casas de apuestas. Carlos se destaca por su conocimiento en mercados de apuestas y en disciplinas como fútbol, baloncesto y tenis. Además, disfruta analizar estadísticas y estrategias de juego, ofreciendo información útil para los apostadores que buscan mejorar su experiencia en plataformas de apuestas.